Archivo de la categoría: Masajes

El Masaje Deportivo

Por:  Psic. Francisco Arturo Olvera Minjares.

         El masaje deportivo, es una herramienta indispensable en la formación, desarrollo y cuidado del atleta, así como el entrenamiento, la alimentación y el estudio.

            En la actualidad el masaje deportivo es un elemento indispensable en el entrenamiento del deportista, un buen masaje, permite preparar para la actividad intensa, a los grupos musculares que se involucran en el deporte practicado, previendo lesiones.

         De la misma forma, un buen masaje durante la actividad deportiva mantiene caliente y alerta a los músculos para continuar en la actividad, y posteriormente, cuando la actividad deportiva ha finalizado y la fatiga y el cansancio llega, es necesario relajarlos, permitirles descansar adecuadamente y recuperar su tono normal.

         El masaje deportivo, además, es utilizado en la rehabilitación, después de una lesión, ya sea por traumatismo o sobre exigencia.

          Estas caracteristicas, son utilizadas, comunmente en Centros de masaje especializados, incluso en SPAS , en donde los masajistas pueden aplicar estas tecnicas en el comun de los mortales como ud. o yo, que no somos atletas, pero que utilizamos de manera activa nustrso musculos.

        Debemos recordar que  cuando una parte del cuerpo nos duele o molesta, la acariciamos, masajeamos el músculo y los tejidos blandos en búsqueda de alivio. No resulta extraño, pues, que los beneficios del masaje y su capacidad para mejorar la salud estén recogidos en escritos milenarios, presentes en múltiples culturas que han desarrollado sus propias técnicas.

         En Occidente, el masaje deportivo, es uno de los pocos que están reconocidos medicamente como parte de un tratamiento en fisioterapia, en el mantenimiento y recuperación de las lesiones musculo-esqueléticas y articulares.

El MASAJE ¿Por que sirve?

Por: Lic. Francisco Olvera M.

Cuando sentimos dolor, ya sea por un golpe o por cansancio, instintivamente llevamos nuestras manos a la zona dolorida y al acariciamos, la sobamos en búsqueda de alivio. Esto tiene mucho que ver, con el sistema nervioso, ya que a través de la piel, los músculos, ligamentos y tendones, se trasmiten las señales al cerebro y este a su vez, interpreta dichas señales y envía una respuesta a la zona estimulada, a este proceso, se le conoce como sensación y percepción, esto funciona así: Cuando una señal de golpe o cansancio es trasmitida al cerebro se tiene una sensación, cuando esta señal es interpretada por el cerebro, entonces se tiene una percepción y esta podrá ser de dolor, cansancio, placer, calor o presión.

Bajo este principio, podemos entonces sentir dolor, pero percibir placer (base del masoquismo).

El masaje, modifica las sensaciones y las percepciones, toda vez que al enviar una gran cantidad de sensaciones placenteras (atraves de la piel, músculos, tendones y ligamentos), las percepciones dolorosas son modificadas o disminuidas, obteniendo con esto una retroalimentación, que ejerce un beneficio físico real sobre el organismo. No resulta extraño, pues, que los beneficios del masaje y su capacidad para mejorar la salud estén recogidos en escritos milenarios, presentes en múltiples culturas que han desarrollado sus propias técnicas. Si bien, el masaje ya existía en occidente como una práctica cultural para preservar la salud, previo a la colonización, este conocimiento fue frenado y relegado al igual que la herbolaria, por la entonces incipiente medicina alopática, hasta el punto de poner en duda los beneficios reales que el masaje y le herbolaria tiene sobre la salud. Esta situación está cambiando poco a poco en la actualidad, en la medida que los estudios actuales bajo el método científico, están demostrando que tanto los masajes, como la herbolaria, sirven para la prevención y recuperación de la salud, y que los costos y efectos secundarios por su utilización, son mucho menores que los de la medicina alopática actual. Más aun, las bondades de un masaje no se limitan a los beneficios fisiológicos. También previenen y alivian malestares psíquicos, al combatir el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima.

Masaje con Piedras Calientes

Por: Psic. Francisco Arturo Olvera Minjares

_09A9927.jpgDurante siglos, los seres humanos han utilizado los elementos que están a su alcance para buscar sanar su cuerpo y mantenerse en equilibrio con la naturaleza, de ahí que en diferentes culturas del planeta, se han dado cuenta que el aire, el fuego, la tierra, la madera y los metales, son elementos básicos a los que el hombre está unido de manera natural, es por esto, que las culturas mesoamericanas y orientales, utilizaron estos elementos en la mayor parte de sus relaciones, sus rituales y la preservación de la salud, rituales como el temascal, la danza del fuego, el uso de piedras como la turquesa, obsidiana, jade, piedras volcánicas o de rio y metales como : cobre y oro, para sanar y ofrendar, en estos rituales era muy común.

En las culturas de oriente y medio oriente, principalmente en la china,  japonesa, e hindú, los elementos tierra, agua, fuego, madera y metal, constituyen la base del equilibrio natural, cada uno influye en otro de manera positiva olos 5 elementosnegativa, también en estas culturas, se descubre como la energía vital fluye en el cuerpo del ser humano, los chinos, nos hablan de los medianos, que definen como líneas de energía que fluyen a través del cuerpo y que pasan por distintos órganos  cada uno de ellos identificado con un elemento natural, de tal forma que si estimulamos algún punto de un meridiano, obtendremos el aumento o disminución de energía en los órganos del cuerpo, esto mantiene un equilibrio natural , la cultura hindú, nos habla de  Los chakras son vórtices (remolinos) esféricos en el cuerpo etérico que actúan como transmisores de energía. Tienen influencia en nuestra actividad en el plano físico a través del funcionamiento de las glándulas endocrinas (glándulas de secreción interna como la tiroides). Estas glándulas afectan a nuestro funcionamiento corporal, al balance mental y a la integridad emocional. Dependiendo del uso que les demos a ellos y a nuestras energías serán constructivos o discordantes

El masaje con piedras calientes, reúne todos estos elementos en una sola técnica, buscando la armonía y el equilibrio natural del cuerpo con su entorno, los 5 elementos principales los encontramos en la siguiente forma:

La MADERA, enciende el FUEGO que calienta el METAL que contiene el AGUA que cubre las PIEDRAS, las piedras por su naturaleza, se cargan de energía en forma de calor, que es trasmitida al cuerpo a través de los meridianos y los chakras.

Bajo este principio el uso de piedras calientes en el masaje no solo incorpora todos los elementos del equilibrio natural, sino que además el calor que de ellas emana es absorbido por los canales de energía para conseguir el equilibrio saludable y armónico del cuerpo.

La explicación occidental del por qué este masaje es tan saludable para el cuerpo humano tiene más que ver con la termoterapia y la estimulación nerviosa, de lo que hablaremos en otra ocasión.

Origen del Masaje con Piedras…

Por: Psic. Francisco Arturo Olvera Minjares

Durante siglos, los seres humanos han utilizado los elementos que están a su alcance para buscar sanar su cuerpo y mantenerse en equilibrio con la naturaleza, de ahí que en diferentes culturas del planeta, se han dado cuenta que el aire, el fuego, la tierra, la madera y los metales, son elementos básicos a los que el hombre está unido de manera natural, es por esto, que las culturas mesoamericanas y orientales, utilizaron estos elementos en la mayor parte de sus relaciones, sus rituales y la preservación de la salud, rituales como el temascal, la danza del fuego, el uso de piedras como la turquesa, obsidiana, jade, piedras volcánicas o de rio y metales como : cobre y oro, para sanar y ofrendar, en estos rituales era muy común.

En las culturas de oriente y medio oriente, principalmente en la china,  japonesa, e hindú, los elementos tierra, agua, fuego, madera y metal, constituyen la base del equilibrio natural, cada uno influye en otro de manera positiva olos 5 elementos negativa, también en estas culturas, se descubre como la energía vital fluye en el cuerpo del ser humano, los chinos, nos hablan de los medianos, que definen como líneas de energía que fluyen a través del cuerpo y que pasan por distintos órganos  cada uno de ellos identificado con un elemento natural, de tal forma que si estimulamos algún punto de un meridiano, obtendremos el aumento o disminución de energía en los órganos del cuerpo, esto mantiene un equilibrio natural , la cultura hindú, nos habla de  Los chakras son vórtices (remolinos) esféricos en el cuerpo etérico que actúan como transmisores de energía. Tienen influencia en nuestra actividad en el plano físico a través del funcionamiento de las glándulas endocrinas (glándulas de secreción interna como la tiroides). Estas glándulas afectan a nuestro funcionamiento corporal, al balance mental y a la integridad emocional. Dependiendo del uso que les demos a ellos y a nuestras energías serán constructivos o discordantes

El masaje con piedras calientes, reúne todos estos elementos en una sola técnica, buscando la armonía y el equilibrio natural del cuerpo con su entorno, los 5 elementos principales los encontramos en la siguiente forma:

La MADERA, enciende el FUEGO que calienta el METAL que contiene el AGUA que cubre las PIEDRAS, las piedras por su naturaleza, se cargan de energía en forma de calor, que es trasmitida al cuerpo a través de los meridianos y los chakras.

Bajo este principio el uso de piedras calientes en el masaje no solo incorpora todos los elementos del equilibrio natural, sino que además el calor que de ellas emana es absorbido por los canales de energía para conseguir el equilibrio saludable y armónico del cuerpo.

La explicación occidental del por qué este masaje es tan saludable para el cuerpo humano tiene más que ver con la termoterapia y la estimulación nerviosa, de lo que hablaremos en otra ocasión.

Centro Holistico Psicologia y Desarrollo Humano

Centro Holistico.